Experiencias intersex. Dislocando la vida cotidiana
En los entornos de la vida cotidiana, al estar influenciados por ese sistema binario cisheteronormado, se excluye a toda persona que no cumpla con las características asociadas a los cuerpos de mujer o a los cuerpos de hombre. Para tener acceso a esos entornos, las formas corporales deben cumplir con los estándares binarios de los cuerpos sexuados. ¿Qué pasa si el cuerpo se sale de esos estándares?, ¿y si el cuerpo presenta características sexuales que no encajan en las concepciones típicas de mujer o de hombre?, ¿es acaso eso motivo para ser excluido, rechazado o negado?
En Brújula Intersexual, abrazamos la diversidad corporal y celebramos la infinidad de posibilidades en que los cuerpos de las mujeres, los hombres y las personas no binarias pueden existir. En este material, les presentamos diecisiete relatos en los que doce personas con variaciones de las características sexuales nos narran cómo la intersexualidad disloca las experiencias de la vida cotidiana y cómo, a su vez, esas experiencias atravesadas por la mirada social heteronormada dislocan la percepción y el sentir del cuerpo.
Coordinación del proyecto: Frida Flores y Mar Is
Diseño y edición: Mar Is, Frida Flores y Laura Inter.
Ilustraciones: Merion Lomari, Joji, Carla G. Núñez, Nowaki y Laura Inter.
Portada: Laura Inter.

Agradecemos a todas las personas que participaron en este proyecto.
Este proyecto fue realizado con el apoyo de Feminist Opportunities Now (FON) y Fondo Semillas.
23 marzo, 2025